• 19 de mayo de 2025 19 de mayo de 2025 04:34

El Canal de Valdivia

ATV Valdivia

Emprender sin gluten: Un compromiso con la salud

May 19, 2025

Crecen los negocios sin gluten, pero también los riesgos si no se cumplen las normas

Cada vez más chilenos demandan alimentos sin gluten, pero ¿están los emprendedores preparados para ofrecerlos de forma segura? En el Mes de la Celiaquía, expertos advierten que no basta con seguir una receta: se requiere rigurosidad, conocimiento y responsabilidad.

La celiaquía afecta a cerca del 1% de la población mundial. En Chile, se estima que al menos 75 mil personasconviven con esta enfermedad autoinmune, aunque muchas aún no han sido diagnosticadas. Para ellas, consumir gluten —incluso en pequeñas trazas— puede provocar graves consecuencias para la salud.

“Emprender sin gluten implica cumplir estrictamente con normativas, evitar la contaminación cruzada y garantizar la seguridad del producto con análisis certificados”, explica Claudia Letelier, ingeniera en alimentos de Mkai, consultora especializada en regulación alimentaria.

¿Qué deben considerar los emprendedores?

Entre las exigencias clave para elaborar alimentos seguros para celíacos:

✅ Aplicar el Reglamento Sanitario de los Alimentos y la Norma Técnica N°146

✅ Implementar Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)

✅ Verificar que las materias primas estén libres de gluten y trazas

✅ Realizar análisis de laboratorio acreditado (menos de 5 ppm de gluten)

✅ Certificar procesos y rotular correctamente los envases

✅ Mantener registros y controles documentados

Desde Mkai hacen un llamado a que este mes no sea solo de concientización, sino una verdadera oportunidad para profesionalizar la oferta de alimentos sin alérgenos en Chile.

Porque, cuando se trata de salud, no hay margen para errores.


📌 ¿Eres emprendedor y quieres ofrecer productos sin gluten? Infórmate, asesórate y hazlo con responsabilidad.

📥 Descarga la Norma Técnica N°146 completa desde el MINSAL.


#SinGlutenConResponsabilidad

#Celiaquía #MesDeLaCeliaquía #EmprendimientoResponsable #AlimentosSinGluten #ChileSinGluten #SaludYAlimentación #Norma146 #ContaminaciónCruzada #BuenasPrácticas #MkaiChile

close