
El Festival Internacional de Cine de Valdivia (FICValdivia) ha estrenado la tercera temporada de su podcast oficial, “Nadie Dijo Nada”. Este espacio se consolida como un punto de encuentro esencial para conocer de cerca a cineastas, guionistas y actores de Chile y el mundo, ofreciendo conversaciones íntimas y reflexivas sobre sus procesos creativos y las tendencias del cine contemporáneo.
La nueva temporada se inaugura con un fuerte foco en la animación y el cine experimental. Los aclamados directores Cristóbal León y Joaquín Cociña, responsables de “Los Hiperbóreos”, son los primeros invitados, seguidos por la cineasta hispano-venezolana Elena Duque, quienes profundizan en la materialidad del cine y la relación entre la pintura y la animación.
Un viaje por la escritura, la actuación y la ficción
El recorrido del podcast continúa explorando otros pilares del cine. La dupla conformada por la guionista Alejandra Moffat y el director José Luis Torres Leiva dialogan sobre su película “Cuando las nubes esconden la sombra” y el proceso colaborativo detrás de su guion. La actriz argentina María Villar, por su parte, comparte su experiencia en el cine independiente y los desafíos de trabajar en un contexto de crisis.
El cierre de temporada se centra en nuevas formas de narrar la ficción. El director mexicano Nicolás Pereda aborda su investigación entre documental y ficción, mientras que Niles Atallah, Catalina Vergara y Natalia Geisse relatan la innovadora mezcla de stop motion y live action en su película “Animalia Paradoxa”.
Un compromiso con la difusión del cine
Desde su lanzamiento en 2021, “Nadie Dijo Nada” ha logrado acercar al público a las voces más relevantes del cine chileno, con invitados como Pepa San Martín, Cristián Jiménez, Claudia Huaiquimilla, y la mexicana Azucena Losana. La segunda temporada expandió su alcance internacional con figuras como Elena López Riera (España) y el portugués João Pedro Rodrigues.
El podcast es una de las muchas iniciativas del FICValdivia para generar espacios de reflexión sobre el cine, complementando sus ediciones anuales, cuya 32ª versión se celebrará del 13 al 19 de octubre de 2025.
La nueva temporada ya está disponible en Spotify, reafirmando el compromiso del festival con el desarrollo y la circulación de obras audiovisuales de alto valor artístico.
Para más información, visita www.ficvaldivia.cl.