
Con una gran convocatoria se llevó a cabo la primera Feria de Liberación de Libros en la Universidad Austral de Chile (UACh), una iniciativa que buscó dar una segunda vida a miles de ejemplares y promover el acceso gratuito al conocimiento en la comunidad valdiviana.
El evento, organizado por la Unidad de Gestión Ambiental (UGA) y el Sistema de Bibliotecas de la UACh, en colaboración con la Cafetería El Escritorio, regaló cerca de 4.000 libros que ya habían cumplido su ciclo en las estanterías de la universidad. La jornada se realizó el pasado martes 2 de septiembre en el edificio Emilio Pugín de la Facultad de Ciencias y convocó a estudiantes, funcionarios y público en general.
Las temáticas de los libros fueron variadas, abarcando desde ciencias y derecho hasta literatura, historia y música. La jefa de la UGA, María Ema Hermosilla, destacó que la feria es una acción que prioriza la circularidad y la reutilización por sobre la eliminación, reduciendo así la generación de residuos. «La feria planteó una acción concreta para priorizar la circularidad por sobre la eliminación, fomentando la reutilización, reduciendo la generación de residuos y facilitando el acceso libre a materiales educativos», señaló.
El Rector (s) Dr. Gustavo Blanco, aplaudió la iniciativa, destacando su valor para la comunidad. «Convertir esta actividad de descarte en una Feria de Liberación de Libros permite instalar esta idea de que los libros efectivamente no se descartan, sino que tienen una nueva vida a partir de nuevos lectores y lectoras», afirmó.
La exitosa convocatoria de esta primera edición sugiere que esta actividad podría convertirse en un evento regular, abriendo el espacio de la universidad a toda la comunidad.