• 4 de noviembre de 2025

El Canal de Valdivia

ATV Valdivia

SAPU Paillaco Recorta Atención a Tres Días Semanales por Falta de Fondos

Nov 4, 2025

Déficit Presupuestario Obliga a Suspender Urgencias de Fin de Semana en Paillaco

Paillaco, noviembre de 2025. El Servicio de Atención Primaria de Urgencia (SAPU) de Paillaco verá drásticamente reducidos sus días de funcionamiento a partir de noviembre, una medida que impacta directamente en la comunidad. Debido a la nula respuesta y falta de recursos frescos desde el Ministerio de Salud, la estrategia de urgencia local deberá acotar su atención exclusivamente a los días lunes, miércoles y viernes.

La lamentable decisión fue confirmada por el alcalde Cristian Navarrete, quien expresó su profunda preocupación por el impacto en los vecinos y reiteró que esta situación se arrastra por la falta de financiamiento estatal.

«Nuestra Municipalidad tiene un grave problema financiero debido a pagos cercanos a los $90 millones a la Tesorería General de la República por rendiciones y multas de los años 2022 y 2023, a lo que se sumó la deuda a funcionarios de la educación y los costos asociados a Morrompulli. Viéndolo de esta forma, se nos hace insostenible continuar con SAPU el próximo año», manifestó la máxima autoridad comunal, detallando la crítica situación financiera que enfrenta el municipio.

El alcalde Navarrete explicó que, exceptuando los tres meses de la campaña de invierno, el SAPU ha sido costeado íntegramente con recursos propios del municipio durante todo el año. Esta inversión ha resultado insostenible ante los compromisos financieros ineludibles que la corporación edilicia debe afrontar.

Llamado Urgente a Autoridades Nacionales y Regionales

Ante el inminente riesgo de no poder mantener el servicio de urgencia primaria en 2026, el alcalde Cristian Navarrete hizo un enérgico y reiterado llamado a las autoridades regionales y nacionales.

“Vuelvo a hacer el llamado a las autoridades, especialmente a nuestros parlamentarios a quienes también hemos oficiado con respecto a este tema, que puedan intervenir por Paillaco y por las necesidades de su gente”, declaró el edil, instando a una solución política y económica para asegurar la continuidad de un servicio fundamental para la salud pública de la comuna.

La comunidad de Paillaco se encuentra ahora a la espera de una intervención por parte del Ministerio de Salud o de los representantes parlamentarios, esperando evitar que el servicio de urgencia deba paralizar definitivamente su funcionamiento el próximo año.

close