
A 90 días del evento solidario más importante de Chile, la Teletón dio el puntapié inicial a su campaña 2025. Con el lema «Tu corazón, es el corazón de la Teletón», se presentó el nuevo himno a cargo de la icónica Myriam Hernández, el primer spot televisivo y se confirmó un listado de artistas que prometen encender el Teatro Teletón y el Estadio Nacional.
Este viernes, desde el Instituto Teletón de Santiago, se anunció oficialmente que el evento se realizará los próximos 28 y 29 de noviembre. La campaña invita a recordar que cada aporte hace posible los sueños de más de 32 mil niños, niñas y jóvenes que se rehabilitan en los 14 institutos a lo largo de todo el país.
Un llamado a la solidaridad y la unidad
Mario Kreutzberger, Don Francisco, agradeció a los animadores y rostros televisivos presentes, como Martín Cárcamo, María Luisa Godoy, Francisco Saavedra y Tonka Tomicic, por su compromiso con la obra que inició en 1978. «Queremos seguir creciendo, ampliando la edad de atención y llegando a más personas», señaló, e hizo un llamado a todo el país a colaborar para alcanzar la meta que permitirá el funcionamiento de los institutos.
La cantante Myriam Hernández, al interpretar el nuevo himno, expresó su orgullo por ser parte de la cruzada. «Es un privilegio ser parte de la Teletón, apoyar y motivar a que este año —aunque sea más difícil por el contexto de elecciones— podamos sacar la campaña adelante, pasar la meta y recordar que la Teletón nos une de una manera tremenda», comentó.
Noche de estrellas en el Nacional
El director general del programa, Juan Pablo González, confirmó el regreso del show de cierre al Estadio Nacional. Además, anunció la presencia de destacados artistas internacionales y nacionales que animarán las 27 horas de transmisión.
Entre los artistas confirmados se encuentran:
- Desde España: Pablo Alborán.
- Artistas nacionales: Francisca Valenzuela, Zúmbale Primo, Emilia Dides, Nico Ruiz, Brayon, Jere Klein, Katteyes y el humor de Stefan Kramer.
- Artistas ya confirmados: Cristian Castro, Emmanuel, Manuel Mijares, Yuri, Lucero, Ana Torroja y María José Quintanilla.
El director señaló que la convocatoria será «gigante» y que la energía de los canales de televisión, animadores y rostros demuestra que «la Teletón es un esfuerzo real y colectivo».
El corazón de la Teletón
La campaña 2025 también tiene un rostro: Alan García Gaete, un niño de 12 años que se rehabilita en el Instituto de Teletón de Santiago. Alan, quien vive con espina bífida y pie bot, protagonizó la obertura del evento y representa la perseverancia e inclusión que inspiran esta cruzada.
El desafío es grande, superar la meta de $40.502.617.946 recaudada en 2024. La directora general de la Fundación Teletón, María José Zaldívar, concluyó el evento con un llamado a la acción: «Hoy, junto a rostros, artistas, organizaciones y todos los canales de televisión, damos inicio a un esfuerzo que une a todos. Porque juntos, una vez más, diremos sí a Chile».