• 12 de septiembre de 2025

El Canal de Valdivia

ATV Valdivia

La inclusión es más que un objetivo: es el camino #EducaciónInclusiva

Ago 20, 2025

La inclusión en la educación va mucho más allá de simplemente abrir las puertas. Se trata de asegurar que cada estudiante acceda a los aprendizajes de una forma que se ajuste a sus necesidades y características únicas. En los colegios, es habitual ver a equipos educativos exhaustos, creando planes para que los alumnos logren objetivos curriculares estandarizados. Pero ¿qué pasa cuando el estudiante no está preparado para alcanzar esas metas de la forma en que están organizadas?

El verdadero desafío no es simplemente «lograr» el objetivo final. A menudo, lo crucial es diseñar estrategias y pasos intermedios que orienten el camino hacia ese logro. Esto no depende solo de las capacidades del estudiante, sino que también exige que los agentes educativos, como docentes y profesionales, proporcionen mediaciones y apoyos adecuados. Este paso, fundamental y a menudo olvidado, es la clave para que los aprendizajes sean posibles y sostenibles.

Es un error común pensar que basta con dar más tiempo o repetir una y otra vez. Para que un estudiante aprenda de verdad, el contenido debe tener sentido para él. Aprender es un proceso individual y relacional, que implica conectar con el contenido desde nuestras propias capacidades y profundizar en ellas.

Todos los estudiantes tienen capacidades. El verdadero desafío está en cómo entregamos y ajustamos los contenidos para que se adapten a sus procesos y formas de comprensión. La inclusión debe transformarnos a todos: estudiantes, docentes, profesionales y a la sociedad en su conjunto.

Por: Claudia Figueroa, Fonoaudióloga, Magíster en Desarrollo Cognitivo de la Universidad Andrés Bello.

close