• 12 de septiembre de 2025

El Canal de Valdivia

ATV Valdivia

¡Jóvenes chilenos al límite! La salud mental en alerta y las claves para enfrentarla

Ago 18, 2025

Este Día de la Juventud nos obliga a mirar una realidad preocupante: la mayoría de los estudiantes chilenos vive con altos niveles de estrés. Expertos en salud mental insisten en la urgencia de crear entornos seguros y accesibles para hablar de estos temas sin miedo al estigma.

La juventud es una etapa de grandes desafíos, y en Chile, la presión académica, las redes sociales y la incertidumbre han provocado un aumento de casos de ansiedad y depresión. Un estudio de Fundación Liderazgo Chile reveló que 8 de cada 10 estudiantes sufren de estrés, una cifra que nos llama a actuar de inmediato.

Alejandra Rojas, psicóloga de Grupo Cetep Rancagua, subraya la importancia de la comunidad: «Es tarea de todos promover ambientes donde los jóvenes se sientan seguros para dialogar. Los espacios entre pares, las instituciones educativas y la familia son clave para ofrecer apoyo y actuar de forma preventiva».

El bienestar emocional no es un lujo, es una necesidad. Por ello, desde Grupo Cetep comparten cinco herramientas sencillas y prácticas para cuidar la salud mental en el día a día:

  1. Respira con conciencia: Unos minutos de respiración profunda ayudan a calmar la mente y regular las emociones.
  2. Toma pausas activas: Descansos breves para estirarse o alejarse de las pantallas pueden renovar tu energía.
  3. Habla lo que sientes: Expresar tus preocupaciones con alguien de confianza alivia la carga emocional.
  4. Agradece lo pequeño: Cultiva una mirada positiva registrando cada día algo que te haya hecho bien.
  5. Escúchate sin juicio: Aceptar cómo te sientes es el primer paso para poder cuidarte.

La clave es la constancia. Integrar estas prácticas en la rutina diaria, tal como harías con el ejercicio físico, es la mejor manera de fortalecer la mente.

En este Día de la Juventud, es fundamental recordar que el bienestar emocional es un derecho de todos. Es nuestra responsabilidad acompañar a las nuevas generaciones, ofrecerles las herramientas necesarias y derribar las barreras para que puedan pedir ayuda cuando lo necesiten.

close