• 11 de septiembre de 2025

El Canal de Valdivia

ATV Valdivia

FICValdivia lanza su 32ª edición con nuevas alianzas y programación oficial

Sep 11, 2025

El Festival Internacional de Cine de Valdivia (FICValdivia) anunció los detalles de su 32ª versión, que se llevará a cabo del 13 al 19 de octubre. En un evento de lanzamiento, se destacaron importantes novedades, como la firma de un convenio con la Corporación Cultural Municipal de Valdivia (CCM), la revelación del afiche oficial y el inicio de la venta de abonos.


Nuevas Alianzas y Programación Ampliada

El festival, considerado uno de los más importantes de Latinoamérica, sigue creciendo. Su director, Raúl Camargo, confirmó que este año la programación incluirá 265 películas de diversos países y se sumarán dos nuevas salas para las exhibiciones.

La colaboración con la CCM, sumada a la alianza con ProChile, busca fortalecer el desarrollo audiovisual en la región. La presidenta del Centro de Promoción Cinematográfica de Valdivia (CPCV), María Loreto Vega, y la alcaldesa Carla Amtmann, destacaron la importancia de estas alianzas para consolidar el ecosistema creativo local.


Selecciones Oficiales Destacadas

La programación de este año presenta una amplia y diversa selección de películas en varias categorías.

  • Largometraje Oficial: La selección incluye 8 películas internacionales, entre las que destaca el documental paraguayo Bajo las banderas, el sol de Juanjo Pereira, que ganó premios en la Berlinale, y el estreno mundial de la película argentina La noche está marchándose ya. A estas se suman 4 películas chilenas ya anunciadas.
  • Largometraje Juvenil: Esta categoría cuenta con 5 largometrajes, como la película colombiana Dos veces bestia de Luis Esguerra Cifuentes y el estreno de la película brasileña Kickflip. Se complementa con el largometraje chileno Matapanki.
  • Cortometraje Latinoamericano: La selección de 12 cortometrajes incluye obras de Argentina, Brasil, Colombia, México, Perú y República Dominicana. Destacan la película argentina El día interrumpido y la peruana Piel de Toro Muerto. También se incluyen 4 cortometrajes chilenos.
  • Cortometraje Infantil Latinoamericano: Con un enfoque en la protección del medio ambiente y la solidaridad, esta sección presenta 6 películas que abordan temas como el calentamiento global en la película argentina Ecocidio y el valor de la amistad en la colombiana La gran hazaña.

Venta de Abonos y Delegaciones

La venta de abonos y el registro de delegaciones ya están disponibles. Los abonos pueden adquirirse en el sitio web oficial del festival o de manera presencial en la boletería del Teatro Regional Cervantes de Valdivia del 29 de septiembre al 3 de octubre.

Existen precios diferenciados y beneficios especiales para estudiantes, personas mayores y residentes de Valdivia. Las delegaciones escolares, culturales y vecinales pueden inscribirse a través del sitio web oficial del festival.

close