• 11 de septiembre de 2025

El Canal de Valdivia

ATV Valdivia

Emprende con Éxito: La Clave para Crecer es la Formalización

Sep 11, 2025

Santiago, septiembre 2025.- El Defensor Nacional del Contribuyente, Ricardo Pizarro, subraya la vital importancia de la formalización de negocios para los emprendedores. Lejos de ser un obstáculo, regularizar la situación tributaria abre un abanico de oportunidades para el crecimiento y la estabilidad.

El Defensor Pizarro desmiente la creencia de que un negocio es «demasiado pequeño» para formalizarse. Destaca que el Estado ofrece beneficios exclusivos a quienes operan de manera legal, como permisos municipales y mayor respaldo para solicitar créditos bancarios. Además, la formalización permite la emisión de documentos tributarios, abriendo la puerta a nuevos clientes y negocios con otras empresas.

Por el contrario, la informalidad conlleva riesgos significativos. Ricardo Pizarro advierte que la falta de regularización puede acarrear problemas y multas por incumplimientos tributarios. Ante una fiscalización, no tener un RUT ni haber iniciado actividades ante el SII se considera evasión de impuestos, lo que puede resultar en sanciones que el organismo busca evitar a través de la educación y la información.


Guía Práctica para la Formalización: Sigue estos Pasos

Para ayudar a los emprendedores a regularizar sus negocios, Pizarro detalla los pasos esenciales a seguir ante el Servicio de Impuestos Internos (SII):

  1. Conoce tu régimen tributario: Identifica si tu actividad es de primera o segunda categoría. Los negocios de primera categoría (comercio, servicios) requieren capital, mientras que los de segunda categoría (servicios personales) se basan en la habilidad del emprendedor.
  2. Define tu estructura legal: Decide si operarás como empresario individual (con tu RUT personal) o si crearás una persona jurídica (como una EIRL o SpA), lo que te permite separar tu patrimonio del negocio. Puedes constituir la empresa de forma presencial o en línea a través del portal registrodeempresasysociedades.cl.
  3. Obtén la patente municipal: Una vez formalizado ante el SII, debes tramitar la patente en la municipalidad donde operarás. Este es un requisito independiente y obligatorio.
  4. Cumple con tus obligaciones: Una vez formalizado, debes cumplir con las obligaciones tributarias correspondientes a tu régimen, incluyendo el pago de impuestos.
  5. Entiende la normativa laboral: Si planeas contratar personal, es crucial que conozcas las leyes laborales básicas, el pago de remuneraciones y las cotizaciones previsionales.
  6. Busca apoyo y asesoría: En caso de dudas, puedes contactar a la Defensoría del Contribuyente a través de su sitio web dedecon.cl o en las oficinas de ChileAtiende. Su programa «Emprendo Contigo» está diseñado para acompañar y educar a los emprendedores en este proceso.

close