• 11 de septiembre de 2025

El Canal de Valdivia

ATV Valdivia

El secreto japonés que podría revolucionar tu jornada laboral: ¿Dormir en la oficina mejora la productividad?

Sep 5, 2025

En Chile, la siesta en el trabajo es a menudo vista como una señal de flojera o falta de compromiso, pero en Japón, esta práctica es una señal de dedicación extrema. Con más del 39 % de los trabajadores japoneses durmiendo menos de seis horas al día, la siesta, conocida como inemuri, se ha convertido en una estrategia para recargar energías y mejorar el rendimiento.

Según el experto en recursos humanos Hugo Álvarez Yapur, CEO de Rise Job Hunting, adoptar esta costumbre de forma estratégica podría traer grandes beneficios para las empresas chilenas. Álvarez explica que una siesta de 15 a 20 minutos puede ser clave para mejorar la concentración y la productividad, además de reducir el estrés y la ansiedad.

«Dormir una siesta en el trabajo puede ser beneficioso para la productividad y el bienestar, siempre y cuando se haga de manera estratégica y respetando las normas de la empresa», afirma Álvarez. Este breve descanso también estimula la creatividad, la imaginación y la capacidad para resolver problemas.

Aunque la cultura laboral chilena es más conservadora y podría ver la siesta como una falta de profesionalismo, la implementación cuidadosa de esta práctica podría ser muy beneficiosa, especialmente considerando las largas jornadas laborales en el país. Se necesita una cultura laboral más abierta al cambio para que esta idea, que ya es un éxito en otras partes del mundo, funcione en Chile.

close