
El Ministerio de Salud de Chile ha lanzado la nueva versión de su campaña «Humos Letales», esta vez enfocada directamente en los riesgos del vapeo. La iniciativa, que lleva por nombre «Humos Letales 3: Comeback», busca alertar a adolescentes y a sus familias sobre el uso de cigarrillos electrónicos, una práctica que ha crecido preocupantemente entre los jóvenes.
Con un lenguaje directo y realista, la campaña tiene como objetivo principal disuadir a los escolares de 12 a 14 años, la edad en que muchos comienzan a consumir tabaco y productos derivados. La ministra (s) de Salud, Andrea Albagli, señaló que la estrategia busca contrarrestar la «falsa percepción de seguridad» que la industria ha creado alrededor de los vapeadores.
Según datos del SENDA, un 34,7% de estudiantes chilenos ha probado alguna vez los cigarrillos electrónicos, lo que subraya la urgencia de la campaña. El mensaje es claro y contundente: «Vapear te mata», y la adicción a la nicotina no solo daña la salud de quienes consumen, sino también la de su entorno y el medio ambiente.
El llamado se extiende a padres, madres y cuidadores para que no permitan el acceso a estos dispositivos y refuercen los espacios libres de humo en escuelas y comunidades. El representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Giovanni Escalante, felicitó a Chile por su «decisión firme» en la lucha contra el tabaquismo, recordando que el tabaco, en cualquiera de sus formas, es perjudicial para la salud.
Con esta campaña, el Ministerio de Salud busca proteger a la población más joven de una amenaza que la industria tabacalera ha sabido disfrazar de producto inofensivo.