
VALDIVIA. BlokeSur, la banda que ha marcado la escena musical del sur de Chile fusionando con maestría ritmos afrolatinos, cumbia, salsa, reggae y funk, celebra sus 10 años de trayectoria con un concierto de gala en el Teatro Regional Cervantes el próximo 7 de noviembre.
Este espectáculo no solo conmemora una década de música y compromiso, sino que también será el escenario para el esperado lanzamiento de su nuevo single: «Afrokumbia de mañanita», que el público podrá disfrutar en vivo por primera vez.
El concierto se establece como el hito de inauguración de las Rutas Creativas, una iniciativa organizada por Valdivia Territorio Creativo, dando el puntapié inicial a un fin de semana completo de actividades y panoramas culturales en la capital de la Región de Los Ríos.
Identidad y Trayectoria desde el Sur
Conformada por talentosos artistas provenientes de diversas comunas de la región, BlokeSur ha forjado un repertorio de composiciones originales que capturan la esencia, los paisajes y las sonoridades del sur, reflejando profundamente la identidad cultural de su territorio.
A lo largo de sus 10 años, la agrupación se ha consolidado como un espacio formativo crucial, sirviendo de cuna para músicos que hoy brillan en otros destacados proyectos locales y nacionales.
Detrás de esta potente propuesta se encuentra Claudio Abner, músico originario de San José de la Mariquina, con una extensa y rica trayectoria en la escena chilena y latinoamericana. Abner fue parte de Café con Leche, una influyente agrupación que mezcló pop con ritmos afrobrasileños como el axé, con la que recorrió escenarios internacionales, participó en el Festival Internacional de Viña del Mar y tuvo presencia estable en la televisión.
Más tarde, colaboró en proyectos como Los Negros de Harvard, donde combinó cumbia, hip hop, salsa y funk, una experiencia que consolidó su versatilidad musical y su visión de mestizaje sonoro. Desde esta base, BlokeSur ha colaborado con figuras nacionales de la talla de Banda Conmoción y Javier Aravena (La Rata Bluesera), proyectando desde Valdivia una propuesta afrolatina con un sello propio e inconfundible.
Durante 2025, la banda realizó una exitosa gira por Santiago, y en el presente semestre, ha recorrido diversas comunas de la Región de Los Ríos, ofreciendo tanto conciertos públicos como valiosas actividades pedagógicas. Históricamente, BlokeSur ha participado activamente en acciones sociales y comunitarias, reafirmando su compromiso con la música y la ciudadanía.
Concierto Aniversario: Un Encuentro de Estrellas Regionales
El concierto de celebración contará con un despliegue de destacados artistas invitados, transformándose en un verdadero encuentro musical:
- Javier Aravena (La Rata Bluesera)
- Alexcy Cárdenas (ex-integrante de Gondwana)
- Coro de la Universidad Austral de Chile
- Armonía Natural
- Gorrión
- Natu Yunis
- Bea Hermosilla
- Thamara Monrroy
- Joaquín Villanueva
- Paz Leal
El vocalista y fundador de la banda, Claudio Abner, expresó su alegría ante el hito: «Estamos muy felices de poder celebrar nuestros 10 años de música acá en la ciudad de Valdivia. Blokesur es una banda que parte el año 2015 haciendo su primera sesión. Hasta la fecha llevamos dos discos publicados y estamos trabajando en nuestra tercera placa discográfica e hicimos un paréntesis para poder hacer esta celebración de los 10 años.”
Inclusión y Autogestión como Estandartes
La iniciativa destaca por ser autogestionada por los propios artistas, quienes, con recursos propios y voluntariado, organizan este concierto como una contribución directa a la comunidad. Las instituciones colaboradoras —la Ilustre Municipalidad de Valdivia y Valdivia Territorio Creativo— apoyan con servicios, enfatizando la naturaleza independiente del financiamiento.
Un aspecto crucial del evento es la implementación de medidas de accesibilidad cognitiva y sensorial, a cargo de Corporación Antilén y la Oficina Comunal de Discapacidad. Entre los apoyos disponibles se incluyen:
- Material de anticipación
- Elementos de protección y regulación sensorial
- Zona de descanso
- Acompañamiento personalizado
- Protocolos de apoyo ante desregulación.
Karen Fuentes, Directora de Corporación Antilén, destacó la importancia de esta colaboración: “Estamos muy contentas de colaborar de forma voluntaria en esta iniciativa autogestionada, donde los propios artistas dan valor a la presencia de elementos de accesibilidad. Esto es una señal potente hacia la institucionalidad y la comunidad, de que existe apertura y voluntad para que más vecinos y vecinas participen de manera efectiva en los espacios artísticos y comunitarios.»
Con este concierto, BlokeSur no solo celebra una década de música y éxito, sino que también reafirma su profundo compromiso con la comunidad, la identidad regional y la inclusión cultural. Una invitación abierta a vivir una experiencia artística única, donde la música, la diversidad de ritmos y la colaboración se transforman en un verdadero encuentro colectivo en el corazón de Valdivia.