
La Seremi de Agricultura y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) reforzaron los operativos de fiscalización en la región, haciendo un llamado a la ciudadanía a no comprar ni consumir carne de origen desconocido.
En un operativo llevado a cabo en las comunas de Máfil y Mariquina, se fiscalizaron la carnicería El Roble y el supermercado Lily. El Seremi de Agricultura, Jorge Sánchez, destacó que el principal objetivo de estos controles es proteger la salud de la población, previniendo riesgos sanitarios asociados a productos de dudosa procedencia.
«El llamado a la ciudadanía es a no consumir carne de dudosa procedencia y a comprar solo en lugares establecidos, para así evitar el riesgo sanitario», señaló Sánchez.
Las fiscalizaciones, que se intensifican especialmente en vísperas de Fiestas Patrias, buscan asegurar el cumplimiento de la Ley de Carne. En estas revisiones, el SAG verifica el origen, la tipificación y la rotulación de la carne bovina, además de la documentación que respalda su comercialización. El Director Regional (s) del SAG, Rubén Cofré, enfatizó que la carne apta para el consumo humano debe ser inspeccionada por personal del SAG en las plantas faenadoras.
El no cumplimiento de la normativa puede acarrear multas que van desde 1 hasta 500 UTM, dependiendo de la gravedad de la infracción. Para más información o para realizar denuncias, se puede visitar el sitio web www.sag.cl.
Coordinación contra el abigeato
Con el objetivo de prevenir el delito de abigeato, la Delegación Presidencial Regional, en coordinación con el SAG, Carabineros y el Servicio de Salud, ha programado fiscalizaciones adicionales a locales comerciales, ferias ganaderas y al transporte de animales durante los meses de septiembre y octubre. Estas acciones complementan el trabajo permanente de fiscalización del SAG, reforzando la seguridad en toda la cadena productiva.