• 4 de noviembre de 2025

El Canal de Valdivia

ATV Valdivia

¡Halloween Seguro! SERNAC y MINSAL se Unen: Consejos Clave para Comprar Disfraces y Maquillaje

Oct 31, 2025

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) entregó una serie de recomendaciones esenciales para que las familias disfruten de un Halloween seguro, sumándose a la importante campaña de prevención de incidentes y quemaduras liderada por el Ministerio de Salud (MINSAL) y COANIQUEM.

El foco de la campaña es recordar a los consumidores su derecho a la seguridad en el consumo, lo que obliga a las empresas a ofrecer productos y servicios que no impliquen riesgos para la salud de las personas, especialmente cuando se trata de artículos de fiesta.


Compra Segura: La Primera Recomendación

El llamado principal de las autoridades es a comprar productos como disfraces, máscaras, capas y maquillaje solo en el comercio establecido.

De esta forma, los consumidores pueden exigir sus derechos y hacer valer las garantías en caso de cualquier problema o si el producto resulta ser defectuoso o inseguro.

Alerta con Adhesivos y Pegamentos

Tanto el SERNAC como las autoridades sanitarias piden tener especial precaución con el uso de adhesivos y pegamentos como el cianoacrilato. Se ha informado que este tipo de productos pueden inflamarse y causar serias lesiones en caso de entrar en contacto con ciertas telas o cerca de una fuente de calor.

Recomendaciones Generales Adicionales:

  • Sigue siempre las instrucciones de las autoridades sanitarias.
  • Compra en el comercio formal y exige tu boleta para poder ejercer tus derechos.

Etiquetado Clave en Disfraces y Accesorios

Para garantizar la seguridad, la etiqueta de los disfraces, capas, vestidos, máscaras y pelucas debe contener información clara y en español hasta el momento de la compra:

  • Información de Riesgos: Se deben informar los riesgos que puede conllevar un mal uso del producto y cómo evitarlos.
  • Advertencias para Menores: Se debe indicar si el producto no es apto para niños menores de 3 años o si contiene partes pequeñas que representen riesgo de asfixia.
  • Leyendas Obligatorias:
    • En productos con riesgo: «Se debe utilizar bajo la vigilancia de un adulto».
    • En envoltorios: Advertir que se debe mantener el embalaje alejado de los niños (para evitar asfixia) y sobre el peligro de su utilización cerca del fuego (para prevenir quemaduras o incendios).

Lo que Debes Revisar en el Maquillaje Cosmético

El maquillaje para Halloween también debe cumplir con regulaciones de seguridad, por lo que es vital revisar su etiquetado:

  • Registro ISP: Debe incluir el Número de registro ISP (Instituto de Salud Pública), que es la garantía de calidad y seguridad del producto.
  • Datos del Responsable: Nombre o razón social, dirección del titular (fabricante o importador) y país de origen.
  • Ingredientes: Listado en orden decreciente de concentración.
  • Uso y Advertencias: Modo de empleo, indicaciones, advertencias y precauciones sobre su uso y conservación.
  • Cosméticos Infantiles: Si son para niños, deben incluir la leyenda: «Permitido su uso en niños menores de 6 años».

¿Tuviste un Problema? SERNAC te Respalda

La Ley del Consumidor ampara el derecho a la seguridad. Si enfrentas problemas con un producto inseguro o defectuoso, puedes reclamar ante el SERNAC a través de diversos canales:

  • Portal del Consumidor: Ingresando con tu Clave SERNAC o ClaveÚnica.
  • TeleAtención: Agendando una hora para recibir orientación de un ejecutivo.
  • Teléfono: Llamando gratis al [Número de SERNAC – Si no se proporcionó, se omite el número específico] (lunes a viernes 09:00 a 21:00 hrs., y sábado de 09:00 a 19:00 hrs.).
  • Oficinas de Atención: Acudiendo a las sedes a lo largo del país.

Para dudas específicas por incidentes o problemas de seguridad, también puedes contactarte al correo seguridaddeproductos@sernac.cl.

close