• 12 de septiembre de 2025

El Canal de Valdivia

ATV Valdivia

Glaciares Antárticos Liberan Metano: Un Ciclo de Calentamiento sin Fin

Sep 12, 2025

Un reciente estudio publicado en la revista Limnology and Oceanography Letters revela una preocupante conexión entre el deshielo de los glaciares antárticos y el aumento de metano en las aguas costeras. Esta investigación, en la que participó el Dr. Juan Höfer del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL) de la Universidad Austral de Chile (UACh), advierte que este fenómeno podría acelerar el calentamiento global.

El metano es el segundo gas de efecto invernadero más abundante y, a pesar de estar en menor cantidad que el dióxido de carbono, atrapa mucho más calor. El estudio se enfocó en zonas costeras cercanas a glaciares, lugares donde la información sobre el metano era casi inexistente debido a la dificultad de acceso para grandes buques oceanográficos.

La investigación demostró que el derretimiento de los glaciares no solo libera agua, sino que también arrastra metano que se produce en ambientes anóxicos (sin oxígeno) creados por el retroceso glaciar. A medida que los glaciares se derriten, estas aguas ricas en metano son transportadas al océano, aumentando significativamente la concentración del gas.

Según el Dr. Höfer, este hallazgo es crucial porque podría crear un ciclo de retroalimentación positiva: el metano liberado por el deshielo calienta la atmósfera, lo que a su vez acelera el derretimiento de los glaciares, liberando aún más metano en un bucle continuo.

Los científicos concluyen que es vital incluir estas zonas en futuros estudios y considerar su impacto en los modelos climáticos, ya que son una fuente de metano que hasta ahora no se había considerado en su justa medida.

Accede al estudio completo aquí.

close