
¡Histórico! Proyecto de Ley de Eutanasia avanza tras aprobación en la Comisión de Salud del Senado. Después de una década desde su primera presentación, la iniciativa legislativa que busca regular la eutanasia y el suicidio asistido en Chile superó un obstáculo crucial. La Comisión de Salud del Senado aprobó en general el proyecto, un paso que la Ministra de Salud, Ximena Aguilera, ha calificado como un hito significativo.
La ministra destacó la voluntad del Ejecutivo de respetar todas las visiones, tanto a favor como en contra, mientras defiende la autonomía individual para que las personas puedan tomar decisiones sobre su propia vida en condiciones específicas y de sufrimiento extremo.
El Gobierno, consciente de la importancia y complejidad del tema, trabajó en la revisión del proyecto original, incorporando el aporte de especialistas en bioética y derecho para presentar indicaciones sustitutivas.
Puntos Clave del Proyecto:
- Comisión Ex Ante: Se creará un organismo que evaluará cada caso de forma individual, asegurando que se cumplan estrictamente los requisitos legales antes de cualquier procedimiento.
- Procedimientos Mejorados: Las indicaciones buscan perfeccionar los protocolos y causales, entregando más garantías tanto a los pacientes como a los profesionales de la salud.
- Objeción de Conciencia: Se mantiene y respeta el derecho de los profesionales a negarse a participar en el procedimiento por motivos de conciencia.
El proyecto, que cuenta con urgencia legislativa por instrucción directa del Presidente de la República, se espera que sea discutido prontamente en la sala del Senado. La Ministra de Salud, Aguilera, aseguró que el Gobierno busca su aprobación durante este período presidencial.
El Ministerio de Salud insiste en que este proyecto no es una puerta abierta para cualquier persona. Establece condiciones estrictas y salvaguardas para asegurar que se trate de decisiones libres, informadas y en situaciones de sufrimiento excepcional. El Gobierno confía en que la sociedad chilena está lista para un debate maduro y respetuoso sobre un tema de alta relevancia social, respetando todas las visiones, incluso las reservas constitucionales.