
Valdivia, Paillaco, Lago Ranco y Panguipulli son las comunas protagonistas de la nueva versión del Programa de Apreciación de Música Nacional (PAM). Este año, 12 establecimientos educacionales de la región participarán en una serie de mediaciones artísticas y conciertos en vivo con bandas y solistas locales.
Impulsado por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el programa busca acercar la música chilena a los jóvenes, fomentando su valoración y conocimiento. El proceso incluye cuatro sesiones de mediación en el aula, donde los estudiantes aprenden sobre la trayectoria y procesos creativos de un artista local, culminando con un concierto para toda la comunidad escolar.
Según el seremi Oscar Mendoza, este programa no solo acerca el arte a los estudiantes, sino que también fortalece la labor de los artistas y mediadores de la región. Las actividades ya están en marcha, con presentaciones de bandas como Solario en la Escuela El Bosque y la agrupación Qhantati en la Escuela Rural Los Pellines de Valdivia. Próximamente, la Escuela Francia recibirá al trompetista Benjamín Vergara.
Un equipo de mediadores de lujo
El éxito del programa se sustenta en un equipo de profesionales de la música y la docencia, dedicados a guiar a los estudiantes en un proceso que va más allá de lo técnico. El objetivo es que los jóvenes se conecten directamente con el arte y la creatividad de los artistas de su región.
Este año, el equipo de mediación incluye a: Carolina Salinas, Pablo Barría, Antonia Schmidt, Pablo Mura, Lisette Schwerter, Antonio Little, Camila Villar, Victoria Salazar, Héctor Garcés, María José Chatre, Bárbara Núñez y Daniel Meneses.
Una oportunidad fantástica para que la música local siga resonando en las nuevas generaciones de Los Ríos.