
La Universidad San Sebastián (USS) de Valdivia está convocando a todos los estudiantes de educación superior de la Región de Los Ríos a ser parte de la solución para la contaminación del aire en la ciudad. El desafío «+Aire Limpio» busca mentes creativas para diseñar y proponer soluciones tecnológicas que combatan la crisis provocada por la quema de leña húmeda, un problema que ha generado más de 50 episodios críticos de contaminación solo en 2022 y ha declarado a Valdivia como zona saturada.
El Problema en Detalle
Valdivia enfrenta una «crisis silenciosa». El uso de leña húmeda para calefacción libera material particulado y compuestos tóxicos como monóxido de carbono, afectando gravemente la salud, especialmente de los grupos más vulnerables. El desafío, liderado por la Facultad de Economía, Negocios y Gobierno de la USS junto a otras instituciones, busca no solo soluciones, sino también un cambio cultural hacia el uso de energías más limpias.
¿Qué se Busca?
Las propuestas deben enfocarse en reducir la emisión de contaminantes y ser proyectos escalables con impacto real. Puedes postular con ideas que abarquen desde tecnologías para el secado o monitoreo de leña, hasta sistemas de calefacción alternativos, herramientas de medición de la calidad del aire y estrategias para fomentar el cambio cultural.
El académico Luis Palma, líder de la iniciativa, enfatiza la urgencia de actuar: «El problema no es menor, la combustión incompleta de leña húmeda libera compuestos peligrosos, lo que nos obliga a actuar de manera creativa y sostenible».
Bases y Postulación
Si eres estudiante de educación superior en la Región de Los Ríos y tienes una idea innovadora, este es tu momento. Las bases y el formulario para postular están disponibles en el siguiente link: https://innovacionabierta.cl/desafio-mas-aire-limpio-2/.
Tienes plazo para postular hasta el miércoles 17 de septiembre. ¡Sé parte del cambio por un Valdivia con un aire más limpio!