
La lectura cobra vida: Escuelas rurales se suman a un innovador proyecto que integra literatura, música y teatro.
Un novedoso proyecto llamado «La Ruleta Literaria» está transformando la experiencia educativa en la Región de Los Ríos, llegando a seis escuelas rurales de las comunas de La Unión y Futrono. Financiada por el Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura 2025, esta iniciativa busca superar las barreras de acceso a la cultura en zonas apartadas, utilizando una metodología lúdica que fortalece la identidad cultural de niños y niñas.
Durante el segundo semestre de 2025, el proyecto ofrecerá a estudiantes de 7 a 12 años un ciclo de cinco sesiones interactivas, donde podrán explorar la lectura y la escritura de una manera divertida. Las actividades, que combinan cuentos, leyendas mapuches, fábulas y recetas tradicionales, se complementan con elementos de teatro y música, promoviendo un aprendizaje activo y colaborativo.
La iniciativa no solo beneficia a los estudiantes, sino que también incluye formación y acompañamiento pedagógico para los docentes, asegurando que el impacto del proyecto se mantenga a largo plazo.
El trabajo culminará en noviembre y diciembre con presentaciones públicas en espacios como la Biblioteca Municipal y el Teatro del Club Alemán en La Unión, y en bibliotecas comunitarias de Futrono. Estos eventos celebrarán las creaciones literarias y teatrales de los participantes, quienes recibirán diplomas y libros de autores regionales para seguir fomentando el hábito lector.
Según Amaya Sologuren, artista pedagoga y coordinadora del proyecto, «La Ruleta Literaria» busca potenciar el desarrollo de la infancia en zonas rurales, sembrando en ellos no solo el intelecto, sino también el amor propio y la pasión por la lectura.