
¡Excelentes noticias para las Empresas de Menor Tamaño (EMT)! 🎉 Gracias a la implementación de la nueva Compra Ágil en Mercado Público, que entró en vigencia en diciembre pasado, las PYMES chilenas han logrado ventas por US$287 millones entre enero y abril de este año. ¡Esto representa un impresionante aumento real del 154% respecto al mismo periodo de 2024! 📈
Además, el número de micro y pequeñas empresas que participan en esta modalidad se disparó un 22%, llegando a un total de 22.980. 🚀
Compra Ágil: Más Fácil, Rápido y Abierto 🎯
La Compra Ágil permite a las entidades estatales adquirir bienes y servicios de hasta 100 UTM (unos $6,9 millones), abriendo un sinfín de oportunidades para las EMT. Este proceso es más simple, rápido y accesible, como destaca Verónica Valle, directora de ChileCompra: «Hoy a las licitaciones públicas se suman a diario más de 3.000 oportunidades en Compra Ágil, donde las micro, pequeñas y medianas empresas pueden participar sin trámites complejos ni exceso de documentación, lo que ahorra tiempo y recursos valiosos». ⏱️
Novedades en Compras Públicas: Innovación y Sustentabilidad ♻️💡
Desde el pasado jueves 12 de junio, Mercado Público incorporó nuevos procedimientos clave para modernizar las compras públicas bajo la Ley N°21.634. Estos incluyen:
- Contratos para la Innovación y Diálogo Competitivo de Innovación: Para financiar y adaptar soluciones cuando el mercado no ofrece alternativas.
- Plataforma de Economía Circular: Una iniciativa pionera en Latinoamérica para reutilizar bienes públicos en desuso, fomentando la sustentabilidad. 🌍
- Subasta Inversa Electrónica: Un mecanismo que permite a los proveedores competir bajando precios para bienes estandarizados, optimizando los recursos estatales. 💲
Heidi Berner, subsecretaria de Hacienda, subrayó que estas reformas buscan fortalecer la innovación, sustentabilidad y eficiencia en el uso de los recursos públicos, además de reforzar la probidad y los estándares anticorrupción. 🛡️