
El Seremi de Medio Ambiente, Alberto Tacón, destacó que el proceso que se vio demorado durante
el 2023 se ejecutará durante los meses de abril y mayo. Además, en abril se abre un nuevo llamado
de reemplazo.
Durante la vocería organizada por la Segegob en Los Ríos, los seremis Juan Guerra y su par de
Medio Ambiente, Alberto Tacón, destacaron los avances del Plan de Descontaminación Ambiental
(PDA) que entró en vigencia el año 2017. El PDA Tiene como objetivo reducir en un 61,5%, las
concentraciones de MP2.5, bajo las cuales se encuentra expuesta la población, esto durante un
plazo de 10 años. “El año 2014, el Estado tomó medidas para controlar la contaminación. A partir
de ahí, el mismo año se dio inicio al proceso de elaboración del plan de descontaminación
atmosférica, el PDA de Valdivia que después de un largo proceso, fue aprobado el 2017. Hoy,
cuando ya llevamos casi siete años del proceso, podemos decir que los números son positivos, ya
que hemos bajado en un 50% el tiempo en que los ciudadanos se ven afectados a situaciones de
emergencia ambiental”, expresó el Seremi Tacón.
Uno de los temas abordados por el Seremi del Medio Ambiente, Alberto Tacón, fue la situación
que enfrentan 102 beneficiarios del Programa de Recambio de Calefactores quienes aún no han
visto concretada la instalación de sus artefactos a pellet, por problemas con la empresa
proveedora. Sobre ello, la autoridad regional explicó que “(…) eso obligó al ministerio del medio
ambiente a generar un proceso de compra adicional, con recursos sectoriales, por los artefactos
que no fueron entregados e instalados por la empresa. Afortunadamente se pudo adjudicar y
tenemos una empresa con contrato firmado, quienes esperamos, durante la primera y segunda
semana de abril tomen contacto con los beneficiarios para coordinar las visitas e instalaciones y
esperamos que durante mayo, ya tengamos esos calefactores instalados”. Sumado a lo anterior,
Tacón lamentó la situación vivida por los usuarios, agregando además, que este año el programa
de recambio retoma su normalidad y anunció un próximo llamado, el que tendría lugar la tercera
semana de abril.
Así, durante los meses de abril y mayo, los más de 100 beneficiarios que estaban esperando este
recambio, podrán contar con el calefactor a pellets de parte del Estado.
El Seremi de Gobierno, Juan Guerra Hollstein, recalcó que durante el tiempo en que se retrasó la
entrega de los calefactores, el Gobierno siempre estuvo en contacto con los beneficiarios. “Como
gobierno el Presidente Gabriel Boric, hemos mantenido siempre la comunicación con los
beneficiarios o con las comunidades afectadas, eso es importante porque cuando uno es el
ciudadano que se ve afectado, uno requiere una respuesta del Estado. Por lo tanto se mantuvo
contacto telefónico, alcanzando 84% de los beneficiarios. A quienes no se pudo contactar por este
medio, se les envió correo electrónico y también una carta certificada a cada uno de los
beneficiarios informando la adjudicación de los recambios pendientes en los plazos de ejecución”,
explicó el Seremi de Gobierno.
Otra información importante que las autoridades dieron a conocer, es que durante abril se abrirá
un nuevo llamado al concurso del Programa de Recambio de Calefactores, con la innovación que –
en este proceso 2024- se podrá optar por sistema eléctrico de calefacción, además del sistema de
pellets.