• Vie. Abr 18th, 2025

Autoridades firmaron el Compromiso por el Desarrollo del Deporte Náutico y obras emblemáticas del Borde Fluvial de Los Ríos

Ene 26, 2024

Parque Náutico Regional, se denomina la iniciativa que posee un carácter estratégico nacional
relativo a la necesidad de una infraestructura deportiva para deportes en aguas abiertas acorde a
normativa internacional y bajo consideraciones de sostenibilidad ambiental en la región de Los
Ríos y que hoy inicia un nuevo camino en el que se comprometió a impulsar el Gobernador de Los
Ríos, Luis Cuvertino Gómez; el Delegado Presidencial, Jorge Alvial Pantoja; el director general de
Obras Públicas del MOP, Boris Olguín; la presidenta de la Asociación regional de Municipios,
alcaldesa de Valdivia Carla Amtmann Fecci; seremi del MOP, Nuvia Peralta; seremi del Deporte,
René Antío; el director del IND, Rodrigo Vivar; el senador Alfonso de Urresti; los diputados Marcos
Ilabaca y Ana María Bravo; el presidente regional del Remo, Carlos Soto; dirigentes y equipos
técnicos.
Considerando la capacidad deportiva de la región en áreas como el remo, canotaje, entre otros
deportes acuáticos que se desarrollan en el territorio, es que surgió la necesidad de por medio de
un enfoque integral y multidisciplinario impulsar esta iniciativa que de la mano de la firma del
compromiso por el deporte náutico y obras emblemáticas para el territorio, se conformó la
secretaría ejecutiva del Parque Náutico Regional.
Así lo explicó el Delegado Presidencial Jorge Alvial Pantoja, quien precisó que “este es un hito muy
importante para el Gobierno del Presidente Gabriel Boric. Hoy hemos firmado la constitución de
una secretaría ejecutiva, que tiene como misión trabajar en los proyectos emblemáticos muy
anhelados en la región como es el Parque Náutico, que ha contado con años de estudio y trabajo
para los deportes náuticos, en particular el remo, que es el deporte ancla de este importante
proyecto que trabajaremos integralmente para poder sacar esta iniciativa adelante para Valdivia y
la región de Los Ríos” dijo la autoridad.
Sobre el compromiso del nivel central, el director general de Obras Públicas del Ministerio de
Obras Públicas, Boris Olguín, consignó que “Esta iniciativa es un compromiso de la Ministra Jessica
López, y el compromiso del Presidente Gabriel Boric. Como Dirección General de Obras Públicas,
asumimos esta responsabilidad en la conducción técnica de este proyecto, agradeciendo la
transversalidad con la cual se está trabajando y lo que vas a representar esta Mesa Ejecutiva
coordinada desde la región por el Delgado, trabajando mancomunadamente con el Gobierno
Regional con los deportistas, de tal manera que esta iniciativa pueda verse lo más pronto posible
concretada. Estamos ad portas de iniciar el trabajo en una factibilidad técnica, lo que nos va a
permitir definir las características de esta pista de aguas quietas, para el paso posterior que es la
ingeniería de detalle. Esta es una obra que va a marcar sin duda un punto de inflexión en el

desarrollo de la infraestructura de deportes náuticos a nivel nacional e internacional” afirmó
Olguín
La seremi del MOP, Nuvia Peralta afirmó que “Cuando se habla de proyectos emblemáticos para la
región, sin duda, que la habilitación del Parque Náutico y la Pista de Aguas Quietas es una de las
obras importantes para el futuro de Valdivia. Sabemos que hay una necesidad por mejorar nuestra
infraestructura pública y deportiva, por eso desde que asumimos al frente de la cartera del MOP,
hemos impulsado esta gran obra con decisión, con distintas reuniones y con gestiones hechas
directamente en Santiago, tanto con Obras Públicas como con el Ministerio del Deporte. Sabemos
que Valdivia se caracteriza por ser una de las principales cunas nacionales de grandes campeones
del remo, es uno de nuestros deportes tradicionales, y queremos seguir potenciado esta actividad,
y otorgarle a nuestros remeros una infraestructura de primer nivel, con una pista de aguas
quietas, única en Sudamérica” dijo Peralta.
Alianzas
Con la presencia del Gobernador Luis Cuvertino y los consejeros Matías Fernandez y Ximena
Castillo, el Gobierno Regional se sumó alcompromiso de trabajo para avanzar de manera
intersectorial en el proyecto.
Al respecto, el gobernador regional, Luis Cuvertino, comprometió su apoyo a la pista, “Valorar la
instancia de esta Secretaría Técnica, era necesario no solamente expresar voluntad de esfuerzo,
sino que era muy necesario por el involucramiento de distintos ministerios, distintas instituciones,
para tener una coordinación y una conducción técnica. Las actividades náuticas y particularmente
el remo son parte de nuestra identidad regional y especialmente de la capital regional, por
consiguiente, transformar este deporte en una instancia de carácter nacional y e internacional, nos
coloca claramente en una posición destacada en el hemisferio sur” afirmó la máxima autoridad
regional.
La alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, sostuvo que “Sacaremos adelante todos juntos este gran
proyecto, que es de estándar internacional y nos posicionará como común, región y país en los
circuitos mundiales de deportes náuticos. Valdivia merece ser pensada en grande, y estamos
trabajando para eso. Este comité ejecutivo con presencia del MOP central demuestra que es
Prioridad nacional sacar este gran proyecto adelante”.
Carlos Soto, presidente de la Asociación Deportiva Regional Austral de Remo, destacó la
importancia que tiene este proyecto para el Remo local, afirmó que “Es un sueño nuestro de hace
bastante tiempo, por lo tanto nos pone muy contentos que se conforme esta secretaría ejecutiva
intersectorial y que se aboque a acelerar los trabajos para que la pista de aguas quietas pueda
concretarse en mediano y corto plazo. Sabemos que es una mega estructura, pero que va a servir
no sólo para el desarrollo del deporte del remo sino que también muchos otros deportes y además

constituir un polo desarrollo para la ciudad y para la región. Nos pone muy contentos que esto
vaya paso a paso avanzando” finalizó el dirigente deportivo.
La actividad de constitución de la mesa, estuvo marcada por la firma del compromiso por el
Desarrollo del Deporte Náutico y obras emblemáticas del Borde Fluvial de Los Ríos, el que abrió las
puertas a todas las instituciones pertinentes al proceso de elaboración y ejecución del proyecto a
participar.

close