
La aerolínea Aerotac, una de las principales contratadas por el Ministerio de Salud para traslados de pacientes, está nuevamente en el ojo del huracán. En menos de 48 horas, dos de sus aviones sufrieron graves incidentes, poniendo en riesgo la vida de pacientes y tripulantes.
Primer incidente: Emergencia en El Tepual
Durante la tarde del viernes, un avión ambulancia Piper matrícula CC-PHM, que trasladaba a un paciente en estado delicado desde Futaleufú, sufrió una emergencia al aterrizar en el aeropuerto El Tepual de Puerto Montt.
Al tocar la pista, el tren delantero reventó uno de sus neumáticos. La aeronave perdió el control, obligando a la tripulación a realizar una maniobra de emergencia. Afortunadamente, tanto el paciente como las demás personas a bordo salieron ilesas. El aeropuerto debió ser cerrado temporalmente mientras equipos de emergencia trabajaban en el lugar.
Segundo incidente: Avión cae cerca de viviendas en Olivar
La madrugada de este sábado, otro avión de la misma compañía, un Beechcraft matrícula CC AHN, que viajaba de Puerto Montt a Santiago, cayó en un condominio en la comuna de Olivar, Región de O’Higgins.
La aeronave, por razones que aún se investigan, no logró encontrar una pista para aterrizar de emergencia y terminó impactando contra una vivienda. Los cuatro tripulantes resultaron heridos, pero están fuera de peligro. El Ministerio Público y la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) están investigando las causas del accidente.
Un historial de incidentes
Estos dos eventos han revivido la polémica en torno a Aerotac. La empresa ya cuenta con antecedentes de incidentes similares, como el ocurrido el 9 de julio de 2024 en Calama. En esa ocasión, otro de sus aviones, que también iba a trasladar a un paciente, sufrió una falla en el tren delantero que lo hizo caer de nariz, impidiendo el vuelo.
La DGAC ha abierto investigaciones infraccionales contra la compañía en el pasado, lo que plantea serias dudas sobre la seguridad de sus operaciones.