• 24 de noviembre de 2025

El Canal de Valdivia

ATV Valdivia

Tecnología de Punta: Gore Los Ríos Impulsa Lucha de Sernapesca Contra la Pesca Ilegal en Lagos y Ríos

Nov 24, 2025

Gobierno Regional financia proyecto de $181 millones que dota a Sernapesca de drones, visión térmica y vehículos para proteger la biodiversidad y el turismo.

Con el apoyo unánime del Consejo Regional de Los Ríos (CORE), el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) ha dado un salto significativo en su capacidad de fiscalización, gracias a un proyecto de inversión financiado por el Gobierno Regional (Gore) de Los Ríos. La iniciativa, que alcanza los $181 millones, busca intensificar el combate contra la pesca ilegal en los cuerpos de agua dulce de la región, fortaleciendo la conservación de la biodiversidad y ofreciendo mayor seguridad a la actividad turística.

El lanzamiento oficial del proyecto «Adquisición de Equipos para la fiscalización de la Pesca Ilegal, Región de Los Ríos» se realizó en los jardines de la Casa Prochelle II, reuniendo a importantes autoridades. La ceremonia contó con la presencia de la Gobernadora Regional (s), Marila Barrientos; la Directora Nacional de Sernapesca, Soledad Tapia Almonacid; el consejero regional, Felipe López; la Delegada Regional Presidencial del Ranco, Alejandra Álamos; la seremi de Economía, Alejandra Vásquez, y el director regional de Sernapesca, Rafael Hernández, entre otros.

Equipamiento de Alto Nivel para Vigilancia Remota y Terreno

La inversión permitirá a Sernapesca implementar un robusto sistema de vigilancia que combina la tecnología de punta con la presencia en terreno. El equipamiento adquirido incluye:

  • Vigilancia Remota: Drones, cámaras trampa, monoculares de visión térmica, cámaras fotográficas y notebooks para el procesamiento de datos.
  • Logística y Monitoreo: Una camioneta 4×4, una embarcación con su respectivo carro de arrastre, radios y un Smart TV para monitoreo de videos en tiempo real.
  • Herramientas Tácticas: Linternas tácticas y discos duros de almacenamiento.

Con estos implementos, Sernapesca potenciará la fiscalización en ríos, lagos, humedales y desembocaduras, lo que tendrá un impacto directo en la conservación de la biodiversidad en áreas silvestres protegidas, sitios prioritarios y santuarios de la naturaleza.

Alianza Estratégica contra el Crimen Organizado

La Gobernadora Regional (s) Marila Barrientos destacó que el proyecto se alinea con la estrategia regional de protección de la biodiversidad y el fortalecimiento de la pesca recreativa. “Estamos muy contentos de concretar esta iniciativa, que refleja la alianza y el trabajo conjunto con Sernapesca a nivel nacional. Valoramos profundamente esta colaboración y esperamos que la implementación de este equipamiento fortalezca las labores de fiscalización”, afirmó.

Por su parte, la Directora Nacional de Sernapesca, Soledad Tapia, enfatizó el vínculo entre la pesca ilegal y el crimen organizado. «La pesca ilegal se ha transformado en una de las formas de desarrollo del crimen organizado, por eso es tan importante poder contar con tecnología, con personal calificado, con el trabajo interinstitucional, y con el reconocimiento del Gobierno Regional de Los Ríos», señaló Tapia, resaltando los decomisos históricos logrados en los últimos dos años en la región.

En la misma línea, la Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Alejandra Vásquez, aseguró que este proyecto es un cumplimiento del mandato presidencial de trabajar articuladamente. «Este va a ser un golpe al crimen organizado que se está desarrollando en nuestra región de Los Ríos, porque la pesca ilegal es justamente parte de este crimen organizado”, sentenció.

La pesca con redes en aguas continentales, que constituye un delito, será el foco principal de las nuevas acciones. La mayor presencia fiscalizadora facilitará la detección de estos ilícitos, proporcionando información clave para coordinar operaciones conjuntas con Carabineros de Chile y la Armada de Chile. Esto no solo protegerá los ecosistemas, sino que también otorgará mayor seguridad a los turistas que practican la pesca recreativa, una actividad de gran relevancia para la economía local.

close