• 15 de octubre de 2025

El Canal de Valdivia

ATV Valdivia

Panguipulli de Fiesta: Bomberos conmemoran 73 años con Desfile Cívico y la Esperada Nueva Unidad Aérea

Oct 8, 2025

Panguipulli, octubre de 2025.

El Cuerpo de Bomberos de Panguipulli celebra su mes aniversario, una fecha de profundo orgullo, tradición y reconocimiento al inquebrantable servicio voluntario que ha caracterizado a la institución durante 73 años. Los festejos incluyen una ceremonia central y la confirmación de avances cruciales en su equipamiento.

Desfile Cívico: Homenaje al Voluntariado

El punto cúlmine de las celebraciones será el Desfile Cívico Aniversario que se realizará este sábado a las 15:00 horas en la calle Bernardo O’Higgins, frente al ex municipio de Panguipulli.

Esta tradicional ceremonia reunirá a las nueve compañías del cuerpo, junto a autoridades comunales, regionales y a la comunidad, en un emotivo homenaje a los hombres y mujeres que, con sacrificio y compromiso, resguardan la vida y los bienes de los vecinos.

El Superintendente Rodolfo Zúñiga Neira extendió una invitación abierta a la comunidad: “Queremos que la comunidad nos acompañe y sienta este aniversario como propio. Cada compañía representa la historia, el sacrificio y la vocación de servicio de nuestros bomberos y bomberas, que siguen cumpliendo con su deber frente a las más diversas emergencias”.


Refuerzo Operativo: Llega Unidad Aérea desde España

En el marco de este aniversario, se anunciaron importantes avances en la renovación del material mayor, con la expectativa de recibir dos nuevas unidades de emergencia antes de que finalice el año.

  1. Unidad para Melefquén (Séptima Compañía): Gestionada a través del Consejo Regional de Bomberos de Los Ríos, esta unidad suplirá una necesidad urgente de los voluntarios en un sector clave.
  2. Unidad de Trabajo en Altura con Escalera Mecánica: Gestionada directamente por la Superintendencia y Comandancia, esta unidad fue adquirida en España y será asignada a la Primera Compañía de Panguipulli. Este vehículo es un recurso clave que permitirá optimizar la respuesta en emergencias estructurales de gran envergadura y rescates verticales.

Zúñiga explicó que, si bien la nueva unidad aérea implica un valor de traslado importante y puede demorar «unos meses más de lo previsto por cualquier problema logístico», su llegada ya está confirmada.


Los Desafíos de Los Ríos: Material Mayor y Presupuesto Centralizado

Pese a estos avances, la institución enfrenta desafíos críticos, especialmente en la reposición de unidades en Huellahue y Calafquén, cuyos carros han excedido su vida útil y carecen de repuestos.

El Superintendente fue enfático al abordar el problema de la renovación de la flota: la mayoría de las unidades operativas fueron reasignadas desde otras comunas tras cumplir su ciclo, lo que dificulta las reparaciones por la falta de repuestos.

“Los presupuestos regionales se ven cada año más limitados por decisiones de nivel gubernamental central, lo que deja a nuestra región rezagada frente a otras que sí han podido renovar su parque vehicular con mayor frecuencia», precisó Zúñiga. Señaló que la baja presupuestaria nacional afecta de manera agresiva a la Región de Los Ríos, dejando a las autoridades bomberiles regionales «sin margen de acción» ante decisiones centralizadas. El objetivo es un compromiso sostenido entre las autoridades regionales y el GORE para garantizar la seguridad de los vecinos.


Prioridad en Cuarteles e Infraestructura

Otro foco de gestión es la infraestructura. Tras una reunión con el Administrador Municipal y el equipo de SECPLAN, se definió una hoja de ruta para acelerar los proyectos de cuarteles más urgentes.

  • Prioridades Inmediatas: Cuarteles de la Tercera y Sexta Compañía.
  • Proyectos en Ruta: Finiquito de la licitación para el Cuartel General y Segunda Compañía, además de la futura formulación de proyectos para salas de máquinas en la Novena (Pucura) y Quinta (Calafquén).
  • Mejoras por Línea FRIL: Se planifican ampliaciones y mejoras para la Octava (Huellahue) y Séptima (Melefquén), el mejoramiento del cuartel de la Primera Compañía y un trabajo de impacto en la Cuarta Compañía de Coñaripe.

El Superintendente destacó la disposición del municipio, esperando que los organismos del Estado apoyen el proceso para evitar retrasos que impactan directamente en el bienestar del personal y el cuidado de los equipos.

El Cuerpo de Bomberos de Panguipulli sigue consolidándose como una de las instituciones más queridas de la comuna. El llamado del Superintendente es a seguir apoyando a los voluntarios que, con convicción, enfrentan las emergencias para servir a la comunidad.

close