• 14 de octubre de 2025

El Canal de Valdivia

ATV Valdivia

Maratón de Cine en Valdivia: FICValdivia 2025 Arranca con Emoción y Nuevas Miradas

Oct 14, 2025

Este lunes 13 de octubre, el Festival Internacional de Cine de Valdivia (FICValdivia) dio inicio a su 32ª edición con una emotiva y concurrida ceremonia inaugural en el Teatro Regional Cervantes. Más de seiscientas personas, incluyendo cineastas, jurados, autoridades y público, se congregaron para celebrar la «maratón del cine» que se extenderá hasta el domingo 19.

La apertura fue conducida por las reconocidas actrices chilenas Mariana Loyola y Paulina García.

El festival, que este año amplía su alcance a once espacios de exhibición y más de 240 películas con la inclusión de tres nuevas secciones, reafirmó su compromiso con la cultura y el desarrollo regional.

Reconocimientos y Apoyos Institucionales

Durante la jornada, María Loreto Vega, Presidenta del Centro Cultural de Promoción Cinematográfica, entregó un reconocimiento a la gestión cultural a Jovita Uribe Quezada, Directora de Extensión Cultural y Turismo de la Municipalidad de La Unión, destacando su trayectoria y contribución al desarrollo cultural y patrimonial de la región.

La Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo Marzán, enfatizó el apoyo sostenido del Ministerio al festival, instando al Congreso a votar con convicción por el presupuesto de cultura, reconociendo el impacto positivo que genera en las comunidades, tal como lo demuestra la labor de gestores en comunas como La Unión. Por su parte, la Gobernadora Regional Subrogante, Marila Barrientos Triviños, y el Alcalde Protocolar de Valdivia, Cristóbal Rosas Laborde, destacaron la importancia del festival para posicionar a Valdivia y la Región de Los Ríos en el mapa cultural global, señalando la inversión en cultura como una apuesta por «comunidades más felices».

Programación, Homenajes y Crecimiento

Además de detallar las películas de la Selección Oficial y los Films de Apertura, Central y Clausura, se presentó el spot oficial que retrata con humor el espíritu maratónico y apasionado del público del festival.

El director de FICValdivia, Raúl Camargo, presentó el cortometraje inaugural “Playa Grande” (1943) de Amanda Lucía Turquetto y Héctor Bernabó, una obra destacada como uno de los primeros filmes experimentales de América Latina dirigidos por una mujer.

Entre las novedades, el festival incorpora las nuevas secciones Con Ánimo de Humor (comedia), Animamundi (expansión de la animación chilena) y el Mapa del Cine de Latinoamérica y el Caribe. Se rendirán homenajes al realizador chileno Sergio Navarro, a la pionera estadounidense Lois Weber con proyecciones musicalizadas en vivo, y se conmemorarán efemérides del cine chileno, además de un foco en el cine de la diáspora del Magreb.

La Gala Internacional exhibirá estrenos de autores de la talla de Hong Sangsoo y Radu Jude, mientras que el cierre estará a cargo del brasileño Guto Parente con Morte e Vida Madalena.

La transmisión de la ceremonia inaugural fue posible gracias al auspicio de MUNDO y el equipo de DUOC UC de Concepción, permitiendo la emisión a través de TVN, Grupo Diario Sur y ATV Valdivia, acercando el inicio de esta gran fiesta del cine a toda la comunidad.

close