• 4 de octubre de 2025

El Canal de Valdivia

ATV Valdivia

¡FICValdivia Desata el Futuro del Cine! Se Anuncia la Innovadora Sección Nuevas Narrativas con Simbiosis Inmersiva y Cine Expandido

Oct 1, 2025

El Festival Internacional de Cine de Valdivia (FICValdivia) sube el telón a una dimensión cinematográfica sin precedentes. A menos de un mes de su inauguración, el festival revela la programación completa de su vanguardista sección Nuevas Narrativas, un espacio donde el cine se fusiona libremente con el arte, la ciencia y las nuevas tecnologías.

FICValdivia 2025, que se realizará del 13 al 19 de octubre, presentará un total de 12 obras que prometen llevar al público más allá de la pantalla tradicional a través de las muestras Simbiosis Inmersiva y Cine Expandido, con más de cinco sedes en la ciudad de Valdivia.

Simbiosis Inmersiva: Un Viaje al Micromundo(s) 🔬🌌

Simbiosis Inmersiva es una fascinante selección de obras que explora tecnologías inmersivas como la realidad virtual, aumentada o mixta, enfocándose en el tema “Micromundo(s)”. La muestra invita a cambiar la escala de percepción para explorar territorios de la vida invisibles, actuando como potentes herramientas de aprendizaje y descubrimiento en la intersección de artes y ciencias.

Gracias a la colaboración con el Museo de la Telecomunicaciones (MUT) de Valdivia, se exhibirán ocho experiencias sensoriales, incluyendo cinco destacadas producciones chilenas.

  • Dr. Michael Seeger, Dra. Constanza Macaya y Dr. Pepe Rovano presentan BioGEM XR, que combina Realidad Aumentada y Realidad Virtual para sumergirse en el mundo microscópico de bacterias que recuperan ecosistemas.
  • Petricor de Valentina Vicencio ofrece un viaje sanador de realidad virtual por la selva valdiviana.
  • Neurocosm de Vicente Manzano y Beltran Lihn Lihn explora la meditación consciente y sus efectos cerebrales en Realidad Virtual.
  • Alden XR de Ricardo Tapia y Tiempo pewen de Miguel Bolt y Samuel Restucci también son parte de esta intrigante selección.

Sylvain Grain, programador de la muestra, destaca: “En esta nueva edición de Simbiosis Inmersiva queremos profundizar en el cruce entre arte, ciencia y tecnología… invitando a explorar territorios tan distintos como el reino fungi, el mundo microscópico de las bacterias o paisajes fantásticos inspirados por el cerebro humano”.

Cine Expandido: Latencias Materiales y Límites del Cine 🖼️🎬

La sección Cine Expandido retorna en su tercera edición para proponer una travesía por propuestas audiovisuales que superan los límites del formato tradicional, como instalaciones, performances y ensayos audiovisuales.

Bajo el concepto de “Latencias Materiales”, la muestra se desarrollará en dos espacios de la Universidad Austral de Chile (UACh): la Galería Réplica y el Museo Histórico y Antropológico Mauricio Van de Maele.

El curador Iván Flores explica que la muestra “reúne, a partir del carácter subyacente y temporal de la materialidad, tres obras diversas en sus formatos”:

  • Sebastián Arriagada con Flujos rectificados, una videoinstalación que dialoga entre la radioastronomía y la generación de imágenes por inteligencia artificial.
  • La artista e investigadora española Esperanza Collado con dos obras de cine performativo, Loose ends/cabos sueltos y Things Said Once, que reflexionan sobre la desmaterialización y la validez histórica del cine.
  • Andrea Novoa con Mientras todo cambia, un trabajo que experimenta con las transformaciones materiales del celuloide, haciendo analogía con la agresión a la corteza terrestre.

FICValdivia 2025: ¡No te quedes fuera!

La 32ª edición del Festival Internacional de Cine de Valdivia presenta una programación con más de 250 películas.

Compra de Abonos: Puedes adquirir tus abonos online en el sitio web del festival o de manera presencial desde el 29 de septiembre al 3 de octubre, en la boletería del Teatro Regional Cervantes de Valdivia.

close