• 5 de octubre de 2025

El Canal de Valdivia

ATV Valdivia

¡FICVALDIVIA 32: Sumérgete en el Cerebro y Micromundos con VR y AI!

Oct 2, 2025

La 32ª edición del Festival Internacional de Cine de Valdivia (FICValdivia) está a punto de llevar al público más allá de la pantalla tradicional con la revelación de su sección Nuevas Narrativas. Con un total de 12 obras repartidas en las muestras Simbiosis Inmersiva y Cine Expandido, el festival se consolida como un espacio vanguardista que cruza ciencia, arte y tecnología para expandir los límites de lo audiovisual.

Simbiosis Inmersiva: Viajes al Micromundo(s) y la Mente

Bajo el foco temático «Micromundo(s)», la muestra Simbiosis Inmersiva invita a una inmersión total en universos invisibles y estados de conciencia. A través de la Realidad Virtual (VR) y Realidad Aumentada (AR), el público podrá:

  • Explorar lo invisible: Con obras como la chilena BioGEM XR, que utiliza AR/VR para mostrar bacterias nativas capaces de limpiar suelos contaminados, y la internacional Intercellular, que ofrece un recorrido inmersivo por el interior del cuerpo humano.
  • Aventurarse en el cerebro humano: La experiencia Neurocosm (VR) ofrece una meditación y exploración cerebral única, mientras que Alden XR aborda la salud mental a través de la visualización positiva.
  • Conectar con la naturaleza del sur: La obra Petricor promete un viaje sensorial por la selva valdiviana, y Tiempo pewen reflexiona sobre el cambio climático en Los Andes chilenos mezclando 3D, video 360° y fotogrametría.
  • Ficción científica: Desde Japón llega Planet∞, que combina ciencia y ficción para mostrar un planeta devastado donde los hongos reclaman la vida.

Cine Expandido: Desbordando la Pantalla y la Memoria

En su tercera edición, Cine Expandido reúne propuestas que cuestionan y rompen las fronteras del cine tradicional:

  • Arte y Artificialidad: El chileno Sebastián Arriagada presenta Flujos rectificados, una videoinstalación que conecta la radioastronomía y la inteligencia artificial (IA).
  • Cine Performático: La artista española Esperanza Collado explora la desmaterialización del cine y su dimensión comunitaria con las performances Loose ends/cabos sueltos y Things Said Once.
  • La Materialidad del Cine: La chilena Andrea Novoa exhibe Mientras todo cambia, un trabajo en 16mm que relaciona la erosión de la corteza terrestre con las transformaciones materiales del celuloide.

Esta sección se presenta en una importante alianza con la Galería Réplica, el Museo Histórico y Antropológico Mauricio Van de Maele, y el Núcleo Milenio FAIR, uniendo el arte, la investigación y la academia.

FICValdivia propone un espacio de exploración sin límites, donde la Realidad Virtual, los micromundos biológicos, la Inteligencia Artificial y el cine performativo se entrelazan para ofrecer una experiencia que va mucho más allá de lo que estamos acostumbrados a ver.

¡No te pierdas esta oportunidad de vivir el cine del futuro en Valdivia!

close