• 6 de octubre de 2025

El Canal de Valdivia

ATV Valdivia

Con un valor patrimonial incalculable, el histórico Tren El Valdiviano se alista para su reactivación este octubre, mientras avanzan las gestiones para la creación del Museo del Vapor.

Sep 13, 2025

El Gobierno Regional de Los Ríos lidera una importante iniciativa para rescatar y poner en valor el patrimonio ferroviario de la región. En un esfuerzo conjunto con la Asociación Patrimonial Cultural (APC), la Corporación Ruta del Vapor y diversas autoridades, se busca no solo reactivar el emblemático Tren El Valdiviano sino también concretar el anhelado Museo del Vapor.

El gobernador regional, Luis Cuvertino, confirmó que la locomotora está certificada y la ruta ya ha sido revisada, permitiendo que el tren reinicie sus viajes en octubre. «El tren tiene una memoria histórica en nuestra región, y allí indudablemente que tenemos una deuda», destacó.

Esta iniciativa es el resultado de una mesa de trabajo que involucra a importantes actores locales, incluyendo a la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, y al alcalde de Los Lagos, Víctor Fritz. El proyecto también ha recibido el impulso de los consejeros regionales Juan Carlos Farías e Ítalo Martínez.

Un plan con tres metas claras


El presidente de la Corporación Ruta del Vapor, Juan Andrés Varas, recordó que la ciudadanía ha expresado tres grandes anhelos:

  • Reactivar el Tren El Valdiviano: Devolver a los rieles la circulación de la locomotora 620 con sus coches patrimoniales.
  • Crear el Museo del Vapor: Acelerar los trámites para concretar este espacio en Valdivia.
  • Avanzar en un tren de cercanía: Mejorar la conectividad regional.

Por su parte, el director ejecutivo de la APC, Juan Vásquez, resaltó la importancia de trabajar con la Corporación Ruta del Vapor, ya que representa «el sentir ciudadano que por mucho tiempo viene trabajando».

El consejero regional Ítalo Martínez, un activo participante y ex funcionario ferroviario, subrayó que este proyecto aborda tanto la conectividad como el rescate de valiosas piezas históricas. Finalmente, el consejero Juan Taladriz enfatizó que se trata de un rescate «integral del patrimonio, de la cultura y de la identidad de Valdivia y de la región».

close