• 6 de octubre de 2025

El Canal de Valdivia

ATV Valdivia

¡Atención 2026! Comienza Postulación a Gratuidad y Beneficios Estudiantiles por FUAS

Oct 6, 2025

Este martes 1 de octubre a las 12:00 horas se abrió oficialmente el proceso de postulación a la gratuidad y diversos beneficios estudiantiles para la educación superior del año académico 2026, a través del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS).

Las y los estudiantes interesados en acceder a estos apoyos estatales tienen plazo para realizar su trámite completamente en línea, a través de cualquier dispositivo (celulares, tablets o computadores), ingresando a www.fuas.cl entre el 1 y el 22 de octubre de 2025.

¿En qué consiste el trámite?

Al completar el FUAS, las y los postulantes deben ingresar información detallada sobre sus antecedentes familiares y socioeconómicos. Esta data es crucial, ya que el Ministerio de Educación (Mineduc), a través de la Subsecretaría de Educación Superior, la utilizará para validar el nivel de ingresos del grupo familiar y verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos para cada una de las ayudas estudiantiles.

La postulación está dirigida a dos grupos principales:

  1. Quienes deseen ingresar por primera vez en 2026 a universidades, institutos profesionales (IP) o centros de formación técnica (CFT).
  2. Aquellos que ya están cursando una carrera en la educación superior y no cuentan con ningún apoyo financiero estatal.

El SEREMI de Educación en Los Ríos, Juan Pablo Gerter Urrutia, enfatizó la importancia de este proceso: “Una de nuestras prioridades como Mineduc ha sido apoyar las trayectorias educativas de las y los estudiantes, y que puedan concentrar sus esfuerzos y preocupaciones en las exigencias académicas más que en financiar sus estudios. Por eso es tan importante que las y los estudiantes exploren los instrumentos que el estado tiene disponible y puedan postular con tiempo, con calma y con todos los antecedentes a la mano”, señaló la autoridad, haciendo un llamado a los jóvenes de la región a informarse y postular.


FUAS: La puerta de entrada a todos los beneficios

El Estado de Chile pone a disposición un amplio abanico de apoyos financieros para la educación superior que se tramitan principalmente a través del FUAS, incluyendo la gratuidad, diversas becas y dos tipos de créditos.

Becas disponibles

El sistema estatal de becas abarca una extensa lista para diferentes perfiles y necesidades:

  • Becas de Arancel: Bicentenario, Nuevo Milenio, Juan Gómez Millas (para chilenas/os y extranjeras/os), Excelencia Académica, Excelencia Técnica, Hijas/os de Profesionales de la Educación, Articulación y Estudiantes en Situación de Discapacidad.
  • Otras Becas: Distinción a las Trayectorias Educativas (DTE), Continuidad de Estudios para Instituciones en Cierre (tres diferentes), Vocación de Profesor/a (dos becas), y Reparación.

Importante: Para postular a las Becas Vocación de Profesor/a y a la Beca de Reparación, los interesados deben llenar un formulario especial que se encuentra disponible en el mismo sitio del FUAS.

Créditos Estatales

Además de la gratuidad y las becas, los estudiantes pueden optar a dos mecanismos de crédito para el financiamiento de sus estudios:

  • Fondo Solidario de Crédito Universitario (FSCU)
  • Crédito con Garantía Estatal (CAE)

El detalle completo de cada una de estas ayudas y sus requisitos específicos se puede consultar en el portal oficial: beneficiosestudiantiles.cl.

Ventanilla Única Social: Una nueva vía de acceso

Desde mayo de 2025, el Gobierno implementó la Ventanilla Única Social, una plataforma digital del Ministerio de Desarrollo Social y Familia que centraliza la información sobre diversas prestaciones y beneficios que requieren del Registro Social de Hogares (RSH). A partir de este año, los postulantes también podrán encontrar información sobre los beneficios estudiantiles y acceder al Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) a través de esta plataforma.

El llamado final es claro: postular en el plazo establecido (hasta el 22 de octubre) e informarse a través de los canales oficiales del Mineduc y la Subsecretaría de Educación Superior, como sus portales web y el callcenter Ayuda Mineduc, 600 600 2626.

close