
Valdivia, Región de Los Ríos.
La Corporación Nacional Forestal (CONAF) está redoblando sus esfuerzos para adelantarse a la temporada de alto riesgo de incendios forestales. En una alianza estratégica crucial, la institución ha fortalecido su coordinación con la Patrulla de Intervención Rural y Forestal de Carabineros de Chile en la provincia de Valdivia. El objetivo principal de esta colaboración es reducir al máximo la ocurrencia de siniestros y proteger los ecosistemas de la Región de Los Ríos.
Fortalecimiento de Controles y Fiscalización
Este trabajo preventivo se centra en el fortalecimiento de los controles asociados a los avisos de quemas a través de la capacitación mutua y operativos intensivos en terreno. CONAF y Carabineros han definido una serie de operativos de fiscalización para robustecer la vigilancia y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente que regula el uso del fuego. Se pondrá un especial énfasis en asegurar que las quemas se realicen solo con el aviso correspondiente a CONAF y bajo las condiciones de seguridad adecuadas.
Arnoldo Shibar, Director Regional de CONAF Los Ríos, destacó la importancia de esta sinergia interinstitucional: “Nuestro trabajo es prevenir y controlar los incendios forestales, pero sin duda, necesitamos articularnos y trabajar con otras instituciones. En este escenario, el rol de Carabineros es fundamental para hacer cumplir las normativas, pues realizar una quema sin aviso a CONAF es un delito, al igual que generar un incendio forestal con o sin intención”.
Calendario de Quemas y Restricciones
Es vital que la comunidad tome nota de las fechas clave relacionadas con el uso del fuego:
- El calendario de quemas autorizadas y debidamente avisadas a CONAF está abierto hasta el 30 de noviembre de 2025.
- A partir de diciembre y durante todo el verano de 2026, las quemas quedan estrictamente prohibidas hasta que la Corporación anuncie formalmente su reapertura.
CONAF reitera el llamado a la responsabilidad a todos los propietarios y usuarios de terrenos, recordando que la prevención es la herramienta más efectiva para evitar tragedias ambientales y consecuencias legales. La colaboración con Carabineros asegura una mayor capacidad de respuesta y fiscalización para proteger el patrimonio forestal de la región.