• 6 de octubre de 2025

El Canal de Valdivia

ATV Valdivia

Estudiantes de Topografía de Inacap Visitan la Planta Llancahue de Aguas Décima: Descubriendo el Origen del Agua en Valdivia

Oct 6, 2025

Valdivia, lunes, 6 de octubre de 2025.

El proceso esencial de cómo se produce el agua potable que llega a los hogares de Valdivia, y la profunda relación entre la calidad del agua y la conservación del bosque, fueron aspectos centrales que un grupo de futuros profesionales pudo conocer de primera mano. Estudiantes y profesores de la carrera de Topografía de Inacap visitaron la histórica Planta Llancahue de Aguas Décima.

Durante la jornada, los alumnos recorrieron las instalaciones y sostuvieron conversaciones con especialistas de la compañía. El foco estuvo puesto en entender los complejos procesos que se llevan a cabo para garantizar tanto la calidad como la continuidad del servicio sanitario en la capital de la Región de Los Ríos.

Llancahue: Simbiosis de Lluvia y Bosque

La Planta Llancahue, situada en la salida sur de Valdivia y enclavada en el santuario natural del mismo nombre, ostenta el título de ser la instalación de captación y potabilización más antigua de la ciudad. Su singularidad reside en la obtención del recurso hídrico, cuyas condiciones son únicas, producto de la simbiosis natural entre la lluvia y el bosque. Este entorno juega un rol crucial en la pureza inicial del agua captada.

Esta actividad se inscribe en el ciclo anual de visitas que Aguas Décima impulsa con el objetivo de socializar con la comunidad el conocimiento sobre la gestión integral del ciclo del agua.

Un Programa Abierto a la Comunidad

El programa educativo de la compañía sanitaria no se limita a Llancahue; también ofrece acceso a otras infraestructuras clave como la planta Cuesta Soto, el riguroso Laboratorio de Análisis de Calidad y la Estación Depuradora de Aguas Servidas de Valdivia.

El interés de la comunidad en estos temas ha sido notable. En lo que va del año, cerca de 150 personas, provenientes de una decena de organizaciones educativas de la región, han participado de este ciclo de visitas. Estas instancias permiten a los asistentes interactuar directamente con los equipos de expertos sanitarios que lideran y ejecutan los distintos procesos en las instalaciones de Aguas Décima, ofreciendo una visión completa y técnica del esfuerzo que hay detrás de cada gota de agua potable.

close