• 5 de octubre de 2025

El Canal de Valdivia

ATV Valdivia

¡Futuro a la Vista! Más de 400 Estudiantes de Los Ríos Reciben Claves para su Postulación PACE a la Educación Superior

Oct 2, 2025

VALDIVIA. Una masiva y clave jornada de inducción a la postulación del programa PACE de la Universidad Austral de Chile (UACh) reunió a más de 400 estudiantes de cuarto medio de la Región de Los Ríos, entregándoles valiosas herramientas para enfrentar con éxito su proceso de admisión a la educación superior 2026.

La actividad se desarrolló en el Aula Magna de la Universidad Austral de Chile, y congregó a jóvenes pertenecientes a los 23 establecimientos educacionales que forman parte del Programa PACE UACh en la región. La alta convocatoria de este año duplicó la asistencia respecto al 2024, reflejando el gran compromiso de las comunidades educativas.

Herramientas para una Postulación Estratégica

Durante el encuentro, los estudiantes recibieron información técnica detallada sobre la plataforma de postulación del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE). Además, realizaron ejercicios prácticos cruciales que les permitieron diseñar una postulación informada, estratégica y realista, alineada con sus intereses personales y las posibilidades familiares.

Bárbara Alarcón, coordinadora del Componente de Preparación a la Educación Media (PEM) del Programa PACE UACh, destacó el objetivo de la jornada: «Contamos con un espacio de orientación respecto de la plataforma de postulación DEMRE, así como también se realizaron interacciones participativas con los estudiantes en cuanto a sus expectativas y los factores que influyen en una postulación estratégica a las universidades». También se presentó al equipo de Acompañamiento de Educación Superior (AES), quienes brindarán apoyo continuo a los jóvenes ya matriculados.

Apoyo Sostenido en el Ingreso y Permanencia

La Vicerrectora Académica de la UACh, Dra. Alejandra Zúñiga Feest, puso en valor la trayectoria y labor del programa. «Es muy importante la labor que tiene el programa, contribuyendo a dar acceso a la educación superior y que su estadía en la universidad sea exitosa. Invitamos a los jóvenes a estudiar en la Universidad Austral de Chile en las más de 60 carreras que tenemos para este proceso de admisión 2026″, sostuvo la Vicerrectora.

La Dra. Zúñiga Feest enfatizó que el programa PACE lleva 10 años entregando acompañamiento a la educación superior a los jóvenes de la región, y que su apoyo se extiende para asegurar la permanencia durante los dos primeros años de estudios universitarios.

Voces de los Estudiantes

Los jóvenes asistentes agradecieron la oportunidad y la claridad de la información recibida.

Jean-Pierre Muñoz González, alumno del Liceo Bicentenario Complejo Educacional Ignao de Lago Ranco, comentó: «La verdad es que esta actividad me pareció muy entretenida e interesante, ya que me ayudó a abrir los ojos ante las situaciones que estoy pasando en mi vida. Me dio más tiempo de escoger lo que quiero y saber que hay más posibilidades para ingresar a la educación superior… Me dieron el empuje que necesitaba». Jean-Pierre manifestó su interés por estudiar Psicología, sin descartar Medicina Veterinaria o Agronomía.

Por su parte, Marcela Valdebenito, estudiante del Liceo Rodulfo Amando Philippi de Paillaco, agradeció la experiencia y la calificó de enriquecedora. «No siempre podemos recibir ayuda para saber cómo postular a las universidades. Pero gracias al PACE, todos quedamos informados sobre los requisitos y los pasos a seguir para postular a una carrera», afirmó.

Compromiso Continuo

De cara al proceso de admisión 2026, el programa PACE reforzará su apoyo con Centros de Apoyo a la Postulación, que estarán disponibles en enero de 2026 en las 12 comunas de la Región de Los Ríos. Además, las distintas facultades de la universidad instalaron stands informativos para generar un diálogo directo entre los estudiantes y la oferta académica de la UACh.

Finalmente, se presentó el Componente de Acompañamiento en la Educación Superior (AES), el equipo que recibirá a los jóvenes en marzo para continuar con el apoyo del programa durante su primer y segundo año de vida universitaria.

close