• 4 de octubre de 2025

El Canal de Valdivia

ATV Valdivia

¡Impacto Comunitario! Cerca de 300 Vecinos de Valdivia Capacitados por Aguas Décima en Cuidado Vital del Alcantarillado

Oct 1, 2025

Campaña «Aunque No lo Veamos, Siempre Está» Educa a Líderes Vecinales para Prevenir Obstrucciones y Mejorar la Calidad de Vida

Miércoles, 1 de octubre de 2025. Unas 290 personas, principalmente líderes comunitarios de Valdivia, se capacitaron en el correcto uso y cuidado de las instalaciones sanitarias del hogar y del barrio, gracias al ciclo de talleres comunitarios impulsado por la empresa Aguas Décima durante el invierno.

La iniciativa, realizada en 13 juntas de vecinos urbanas entre junio y septiembre de este año, tuvo como objetivo principal sensibilizar a las familias sobre la importancia de un uso adecuado y responsable del sistema de alcantarillado, evitar la intrusión de aguas lluvia en la red de aguas servidas y fortalecer la colaboración entre las organizaciones vecinales y la compañía para prevenir y resolver contingencias.

Claves del Taller: Entendiendo la Red Bajo Tierra

Especialistas del área de redes de Aguas Décima explicaron a los participantes el funcionamiento del sistema de alcantarillado, que en Valdivia abarca más de 400 kilómetros de red subterránea, asistida por una treintena de plantas elevadoras, y que culmina en la Estación Depuradora de Aguas Servidas (EDAS).

Además, se enfatizaron las conductas esenciales que se deben adoptar para evitar obstrucciones y malos olores, y se detallaron los canales de coordinación con la sanitaria ante una emergencia.

Los Mayores Problemas: Basura y Agua Lluvia

Durante las capacitaciones, se identificaron los principales problemas que afectan al sistema, los cuales se originan por:

  1. Verter basura, comida o aceite en el inodoro.
  2. Conectar las evacuaciones de aguas lluvia a las cámaras de alcantarillado.
  3. Remover las tapas de alcantarillado en la vía pública.

Estas acciones, según explicaron los expertos, pueden provocar graves consecuencias como obstrucciones, reboses, malos olores y daños estructurales que terminan afectando no solo al propio hogar, sino también a los vecinos e incluso a poblaciones completas.

Los talleres vecinales forman parte de una activa campaña de difusión que este año opera bajo el simple y entretenido eslogan: “aunque no lo veamos, siempre está”, entregando consejos clave para mantener en óptimas condiciones esta infraestructura vital.

close