
Las abogadas querellantes en la causa por la desaparición de la líder mapuche Julia Chuñil Catricura revelaron una prueba que podría ser crucial: la interceptación telefónica de uno de los sospechosos, Juan Carlos Morstadt, donde supuestamente habría admitido que Julia fue quemada.
Detalles de la Interceptación Telefónica
El documento, hallado por las querellantes en el sitio web del Poder Judicial, consigna que el fiscal Jaime Calfil dio a conocer dos conversaciones interceptadas. En una de ellas, con su padre, Morstadt habría dicho claramente que «la quemaron», frase que repitió de forma similar en otra llamada con una mujer.
La abogada Karina Riquelme Viveros, representante del hijo de la víctima, confirmó la existencia de este antecedente, señalando que la conversación intervenida sugiere que el cuerpo de Julia Chuñil habría sido incinerado.
Bloqueo y Nuevas Diligencias
Las juristas acusaron que, al intentar obtener más información, el Ministerio Público las habría bloqueado del portal web de Fiscalía en Línea.
Julia Chuñil, de 72 años, desapareció hace casi un año (8 de noviembre de 2024) en el sector de Huichaco Sur, Máfil, en la provincia de Valdivia.
A casi diez meses de su desaparición, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitó al Estado chileno que redoble los esfuerzos para esclarecer el caso, una medida que está siendo monitoreada por el director del INDH, Yerko Ljubetic. Sin embargo, Ljubetic reconoció que existen diligencias en la investigación que están generando «roces» con las comunidades indígenas del sector.