
La tasa de desocupación en la Región de Los Ríos se mantuvo en 9,1% durante el trimestre junio-agosto de 2025 (JJA 2025), cifra que no presentó variación en doce meses, según el informe de la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) del Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE).
Esta estabilidad se explica por el aumento de las personas ocupadas (3,2%) y el crecimiento de la fuerza de trabajo (3,2%) en la misma proporción. No obstante, las personas desocupadas también registraron un alza de 2,7%.
Aumentan Ocupados, pero con Fuerte Diferencia de Género
El total de personas ocupadas creció un 3,2% en doce meses, impulsado tanto por hombres (3,3%) como por mujeres (3,1%). Los sectores económicos que más contribuyeron a este aumento fueron enseñanza (22,2%), actividades de salud (18,4%) y comercio (5,5%). Por categoría ocupacional, el incremento se centró principalmente en los trabajadores por cuenta propia (14,8%).
A pesar del aumento en la ocupación general, el panorama por género muestra una marcada disparidad:
- Mujeres: La tasa de desocupación se disparó a 12,2%, con un incremento de 3,0 puntos porcentuales (pp.) en doce meses.
- Hombres: La tasa de desocupación fue 6,5%, con un decrecimiento de 2,6 pp. en el mismo período.
Informalidad y Subutilización
La tasa de ocupación informal en la región se ubicó en 32,1%, mostrando un leve aumento de 0,3 pp. en un año.
En cuanto a la subutilización de la fuerza de trabajo (que combina desocupación y fuerza de trabajo potencial, o SU3), alcanzó el 20,7%, con una brecha de género de 9,5 pp. en desmedro de las mujeres (25,8% ellas versus 16,3% los hombres).