
El SERNAC ha logrado una importante victoria legal. Tras una denuncia, la justicia condenó a Tarjetas Cencosud (Cat Administradora de Tarjetas S.A.) a una multa de 100 UTM, equivalente a casi 7 millones de pesos, por registrar de forma errónea a 139 clientes en el Boletín Comercial.
Detalles de la Denuncia
El monitoreo del SERNAC reveló un centenar de reclamos de consumidores que, a pesar de haber pagado sus deudas, seguían apareciendo como morosos. La situación, que se extendió de abril de 2023 a marzo de 2024, llevó al SERNAC a denunciar a la empresa ante el Segundo Juzgado de Policía Local de Las Condes.
La denuncia se basó en el incumplimiento de la Ley del Consumidor, específicamente en el deber de profesionalidad y en la Ley sobre Protección de la Vida Privada. Las leyes establecen que las empresas deben publicar datos actualizados y exactos y tienen la obligación de eliminar la información de deudas una vez que estas han sido saldadas o han caducado.
Derechos de los Consumidores y la Sentencia
Esta sentencia es crucial porque ratifica la obligación de las empresas de gestionar correctamente los datos personales de sus clientes. El fallo refuerza que es ilegal comunicar deudas que ya han sido pagadas o que se han extinguido por otros medios legales.
Además, el SERNAC recuerda a los consumidores sus derechos:
- Las empresas deben notificar la eliminación de la información de morosidad dentro de los siete días hábiles posteriores al pago de la deuda.
- Los consumidores tienen derecho a que sus datos erróneos o incompletos sean modificados de forma gratuita.
- Se prohíbe la publicación de deudas por servicios básicos (electricidad, agua, teléfono, gas), deudas educacionales, de salud y por autopistas concesionadas.
Si una empresa no cumple con la normativa, puedes reclamar ante el SERNAC o interponer acciones legales individuales en los Juzgados de Policía Local para solicitar indemnizaciones.